Actualidad

Magia y literatura, Premios Edelvives

La editorial Edelvives viaja a Sevilla para entregar los Premios de Literatura Ala Delta, Alandar y el Premio Internacional de Ilustración 2023 en una gala llena de magia, música y palabras.

Premios Edelvives
Información Corporativa Literatura  · 12 Mayo 2023

Edelvives ha celebrado en la capital andaluza la entrega del XXXIII Premio de Literatura Infantil Ala Delta, del XXII Premio de Literatura Juvenil Alandar y del IV Premio Internacional de Ilustración en el Patio Sevillano Puerto Sevilla, con una gala mágica de dos horas de duración.

El evento comenzó a las siete de la tarde con una proyección audiovisual que sumió a los presentes en una atmósfera sugerente y propicia para el misterio. Bajo el lema «La magia de las palabras», el maestro de ceremonias fue el mago Jorge Blass, que aunó magia y humor para presentar a Beatriz Berrocal, la ganadora del XXXIII Premio Ala Delta por Río rojo.

La actriz María Galiana fue la encargada de poner voz a fragmentos de esta historia de sueños y superación ambientada en la Sudáfrica de 1946, y que cuenta cómo Shaka y sus amigos se entrenan para participar en las olimpiadas de Tokio. A la actriz sevillana le dio la réplica la propia autora, Beatriz Berrocal, en unas intervenciones que ofrecían pinceladas sobre el proceso de creación de Río rojo.

Con el público perfectamente ambientado en la historia, tuvo lugar la entrega del premio, que Beatriz Berrocal recogió emocionada y agradecida.

Beatriz berrocal
logo_expandable
Beatríz berrocal
logo_expandable

La magia continuó de la mano de Jorge Blass, dos voluntarios del público y de José Antonio Francés, el autor galardonado con el XXII Premio Alandar por su novela 2 + 2 (y otros grandes enigmas de mi adolescencia). En esta obra, el protagonista, el adolescente Diego, intenta que la vida no se le desmorone ante sus ojos.

De nuevo, gracias a la voz de María Galiana, la obra galardonada cobró vida ante el auditorio. El autor, José Antonio Francés, acompañó la lectura con breves explicaciones de los entresijos de esta novela tan honesta sobre una etapa clave de la vida.

Jose frances
logo_expandable
Jose frances
logo_expandable

Tras la entrega del premio Alandar, la magia continuó convertida ahora en imágenes. Jorge Blass, con un magnífico truco, teletransportó a la siguiente galardonada, la ilustradora Sena Cifuentes, al escenario. Con su ayuda consiguió hacer aparecer ilustraciones de la artista en una baraja de cartas ante el asombro del público que podía ver el truco con detalle gracias a las imágenes recogidas por una cámara.

María Galiana homenajeó a la premiada destacando su «cuidado por los detalles», la capacidad de sus ilustraciones para «detener el tiempo» y el afán de la artista «por capturar el mundo».

Sena cifuentes
logo_expandable
jorge blass
logo_expandable

Tras la entrega del premio de Ilustración y algunos números de magia más, la gala se cerró con la despedida a los autores galardonados, la inolvidable chelista Ainhoa, que puso música a toda la velada,  las palabras del director general de Edelvives, Alejandro Cebrián, que se se dirigió a los asistentes para realzar la pasión que la editorial trata de trasladar a la sociedad y seguir fiel a los valores de sus fundadores hace ya ciento treinta y cuatro años y de la directora de creación editorial del grupo, Rosa Luengo,  felicitando a los autores y resaltando su capacidad de esfuerzo.

Alejandro cebrian
logo_expandable
Rosa Luengo
logo_expandable

Culminó así un evento muy especial para Edelvives, que estuvo impregnado de magia, de amor por las palabras y del gusto por contar historias.

Premios edelvives
logo_expandable
Premios edelvives
logo_expandable
Premios edelvives
logo_expandable
Premios edelvives
logo_expandable
Premios edelvives
logo_expandable
Premios edelvives
logo_expandable