Actualidad

Edelvives se convierte en la primera editorial en integrar ChatGPT en su plataforma educativa

Edelvives se convierte en la primera editorial en integrar ChatGPT en su plataforma educativa

La tecnología ha entrado a formar parte de la educación y Edelvives trabaja para aprovecharla en beneficio del aprendizaje del alumnado. Por eso lanza 4IU, un asistente inteligente que integra ChatGPT en su plataforma de contenidos Edelvives Digital Plus.

4IU
Tecnología 28 Abril 2023

La editorial ya hizo una primera incursión en la Inteligencia Artificial (AI) con la app MIND ON, y ahora se convierte en la primera en aplicarla de forma real en el ámbito educativo. Edelvives sigue marcando el paso en materia educativa, y lo hace en un entorno seguro y de manera inteligente, validándolo en el aula con el alumnado, el personal docente y, en último término, con las familias.

La plataforma Edelvives Digital Plus con 4IU estará disponible durante el próximo curso 2023-2024 y ofrecerá dos tipos de asistentes inteligentes: uno pensado para ayudar a los estudiantes cuando están trabajando en casa, y otro, para los docentes.

Los estudiantes pueden pedir ayuda en todo momento para entender mejor aquellos contenidos que no comprendan, poner a prueba su conocimiento a través de preguntas que les hace el asistente o realizar preguntas para ampliar la información.

Además, trabajarán siempre en un entorno seguro, dentro de la plataforma educativa Edelvives Digital Plus, evitando la desinformación y el riesgo que puede suponer navegar a través de páginas no seguras. Asimismo, las respuestas que reciban están verificadas, ya que solo podrán preguntar por contenidos relativos al libro.

Esta nueva implementación supone también grandes ventajas para el trabajo de los docentes, quienes podrán realizar un seguimiento personalizado y detectar las dificultades que tenga cada uno de los estudiantes. Además, el asistente inteligente facilitará tanto la evaluación como la impartición de contenidos, y ofrecerá ideas y sugerencias para poner en práctica en el aula.

Por otro lado, la herramienta aportará información a la editorial, que revertirá de forma positiva en estudiantes y profesorado. Edelvives podrá mejorar aquellos contenidos que más consultas tengan o que resulten más difíciles de comprender por parte de los alumnos.

Mesa redonda 4IU

De izquierda a derecha: Alejandro Cebrián, director general Edelvives España; Teresa Rodríguez de las Heras, profesora titular de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea sobre Responsabilidad y Nuevas Tecnologías; Lidia Pitzalis, responsable corporativa de Transformación digital de Edelvives; Marilín Gonzalo, periodista de Newtral y moderadora de la mesa; Rosa Luengo, directora de Creación editorial de Edelvives; Sergio Berodia, jefe de estudios del colegio Malvar (Arganda del Rey, Madrid); Juan Antonio Perteguer, director del colegio Edith Stein (Madrid), y Agustín Trapero Hidalgo, director del CEIP Juan de Ocaña (Móstoles, Madrid).

Todas estas novedades se comentaron en la mesa redonda organizada por la editorial para tratar el futuro de la inteligencia artificial en la educación. Y es una realidad que empieza a tomar forma en mayo. A partir de ese mes se realizará un pilotaje para verificar, evolucionar y mejorar la propuesta. La herramienta será testada por los docentes y el alumnado en el aula. Y también se contará con las familias para valorar los progresos que supone en el aprendizaje de sus hijos e hijas.

Con la implementación de 4IU, Edelvives pone a disposición de la comunidad educativa la Inteligencia Universal (IU), que trata de aprovechar las bondades de la inteligencia artificial supeditada a la inteligencia humana (que aporta el pensamiento crítico, la creatividad y el sentido común).

¡El futuro de la educación avanza, y las propuestas de Edelvives irán de su mano!