Actualidad

Edelvives impulsa la educación STEAM en el I Congreso Nacional

Edelvives impulsa la educación STEAM en el I Congreso Nacional

El I Congreso Nacional de Educación STEAM reunió a más de 6.400 asistentes en Zaragoza. Edelvives destacó con talleres, charlas y una mesa redonda dirigidos a docentes y alumnos.

0_congr_STEAM_2025
Educación 12 Febrero 2025

El Espacio Etopia de Zaragoza fue el epicentro del aprendizaje innovador durante el I Congreso Nacional de Educación STEAM. Organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y con Edelvives como socio impulsor, el evento contó con la participación de expertos en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Durante tres días, la comunidad educativa exploró nuevas metodologías para transformar la enseñanza.

El día 7 de febrero, Edelvives ofreció una programación especial con cuatro talleres diseñados para docentes. Pilar Martínez Gaude, jefa de estudios, coordinadora TIC y de Bienestar en su centro de destino, lideró el taller de ciencias titulado «De lo abstracto a lo concreto en ciencias». Xurxo Cobelas, docente en las especialidades de primaria e inglés, asesor digital y colaborador con diversas editoriales, presentó el taller «Transformar una SA con las competencias STEAM». Francisco Delgado, maestro de primaria y Mentor Digital #CompDigEdu en Ávila, mostró el potencial de la impresión 3D en su taller «Impresión 3D: el arte del diseño al servicio del aprendizaje». Alberto Bernabeu, jefe del departamento de orientación y coordinador del programa de robótica y programación en el colegio concertado ADN, impartió el taller «Programación en código», explorando la relación entre matemáticas y programación.

Además, Edelvives organizó un taller exclusivo para estudiantes de 1.º y 2.º de la ESO, titulado «Tu robot, tus reglas», dirigido por Sara Galán y Raquel Travieso, asesoras pedagógicas del grupo Edelvives.

El evento también contó con charlas inspiradoras. Cristina Martínez, licenciada en psicopedagogía y directora de D-Letras Psicología y Logopedia, impartió la ponencia «La importancia de las competencias en las aulas del siglo XXI», abordando el impacto del aprendizaje basado en competencias.

La mesa redonda de la tarde reunió a reconocidos expertos en STEAM: Xurxo Cobelas; Sergio Sánchez, docente en robótica educativa y coordinador TIC del Colegio Madrigal; Alberto Bernabeu; Francisco Delgado; Pilar Martínez Gaude; Cristina Martínez; y Sonia Val, doctora ingeniera industrial y profesora en el Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación de la Universidad de Zaragoza. Juntos, compartieron experiencias sobre la implementación de proyectos STEAM en los centros educativos, consolidando el congreso como un referente en innovación pedagógica.

La jornada del 7 de febrero registró la mayor asistencia del congreso con 1.330 personas, reflejando el creciente interés por la educación STEAM. Tras el éxito de esta primera edición, el consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno, ha confirmado una segunda entrega del evento, reafirmando el compromiso con el futuro educativo.

1_congr_STEAM_2025
2_congr_STEAM_2025
4_congr_STEAM_2025
3_congr_STEAM_2025
WhatsApp
Por favor, escanea este código QR con tu móvil para hablar con nosotros.
QR