Actualidad
II Olimpiadas STEAM: Edelvives impulsa el talento joven en Murcia
II Olimpiadas STEAM: Edelvives impulsa el talento joven en Murcia
Más de 100 estudiantes participan en un evento que une tecnología, reciclaje y creatividad.

La II edición de las Olimpiadas STEAM Edelvives ha reunido a escolares de la Región de Murcia en una jornada educativa centrada en el medioambiente, la robótica y la programación. Celebrado en el Colegio Marista Sede La Merced de Murcia, el evento ha contado con la participación de 21 equipos de Primaria y Secundaria.
Los estudiantes, organizados por categorías, han superado retos relacionados con la sostenibilidad mediante herramientas como LEGO Mindstorms, Spike, WeDo 2.0® y KUBO. Desde la clasificación de residuos hasta la limpieza de océanos, los retos han despertado el ingenio, la colaboración y el pensamiento crítico de los participantes.


Un jurado de expertos en el área STEAM ha seleccionado tres equipos ganadores en cada categoría. En la competición “Clasificación de residuos”, de 1.º y 2.º de Primaria han sido: “MinitechAYS” del Colegio AYS de Murcia, “Ceci Da Vinci” del Colegio Leonardo Da Vinci de Los Belones y “Príncipe Lego Baby” del CEIP Príncipe Felipe de Jumilla. Por su parte, los vencedores en la competición “Fábrica de residuos”, para niños y niñas de 3.º y 4.º de Primaria han sido: “Begástrica Lego Team” del CEIP Ciudad de Begastri de Cehegin, “ADN robot” del Colegio Antonio de Nebrija de Cabezo de Torres, y “Príncipe Lego Junior” del CEIP Príncipe Felipe de Jumilla. En la competición “Reciclaje de neumáticos” para alumnado de 3.º y 4.º de Primaria los tres primeros clasificados han sido “Megamasters” del Colegio AYS de Murcia, “Carlos V leguitos” del Colegio Carlos V de Águilas, y “Los CyberRecicladores” del Colegio La Vaguada de Canteras. En la competición “Limpiar el océano” de 5.º y 6.º de Primaria los tres equipos ganadores han sido: “Supercampeones robótica Lideria” del Centro de Educación Infantil Lideria International School de Puerto Lumbreras, “Príncipe Lego Senior” del CEIP Príncipe Felipe de Jumilla, y “Roboticsmc” del Colegio Santa Mª del Carmen de Murcia. Por último, los equipos “Voltgear” del Colegio La Vaguada de Canteras, “ADN1” del Colegio Antonio de Nebrija de Cabezo de Torres, y “Paulo’s Crew Da Vinci” del Colegio Leonardo Da Vinci de Los Belones, han sido los vencedores de la competición “Limpiar el océano” para los alumnos de 1.º a 4.º de Educación Secundaria.

En palabras de Alejandro Cebrián, director general de Edelvives España: «Es una forma de reconocer la apuesta que instituciones, centros y docentes hacen por un aprendizaje que prepara para la vida. Porque no se trata de tecnología o ciencia, ni siquiera de desarrollar vocaciones o empleabilidad, sino de desarrollar el talento y las habilidades que toda persona necesita hoy en día para adaptarse a un mundo cambiante e impregnado de tecnología y así poder ser protagonista de su futuro. Las competencias STEAM son competencias para la vida».
Más de un centenar de niños y niñas de entre 6 y 16 años han participado acompañados por sus familias. Todos han recibido medallas, mientras que los ganadores se han llevado tablets, libros ilustrados y trofeos para sus centros.
La competición ha sido posible gracias a la colaboración de entidades como Amazon Web Services, Fundación Ibercaja, Samsung, ASUS, Conectados, Academia de Inventores y Edelvives Family. El periodista Fran Sáez ha amenizado el evento, que también ha ofrecido espacios interactivos con propuestas lúdico-educativas.
Con esta iniciativa, Edelvives refuerza su compromiso con la innovación pedagógica, el aprendizaje significativo y la formación de competencias clave para el futuro.
Edelvives, competencias STEAM, competencias para la vida.






Noticias relacionadas
Lo más leído