Actualidad
Edelvives integra la tecnología de Kanjo para cuidar las emociones en el aula
Edelvives integra la tecnología de Kanjo para cuidar las emociones en el aula
El grupo editorial incorpora una innovadora herramienta para reforzar el bienestar emocional del alumnado en los centros educativos.

El Grupo Edelvives, con más de 135 años de experiencia en el ámbito educativo, ha firmado un acuerdo estratégico con Kanjo Emotion. Esta empresa española es pionera en el análisis emocional aplicado a la detección precoz de situaciones que afectan al bienestar emocional infantil.
Gracias a esta alianza, Edelvives suma tecnología de vanguardia a sus propuestas educativas. Su objetivo es claro: acompañar a los centros escolares en el cuidado integral del alumnado, poniendo en el centro el desarrollo emocional desde las primeras etapas educativas.
Durante la presentación del acuerdo en el II Congreso Internacional del Cuidado Educativo Integral, celebrado en Zaragoza, Javier Cendoya, director general del Grupo Edelvives, afirmó: «La unión con Kanjo es un paso más en nuestra apuesta por las escuelas que cuidan, aquellas que priorizan el bienestar emocional, social y físico de sus estudiantes, además del desarrollo académico. Con Kanjo ponemos al alcance de las instituciones educativas, los centros escolares, el profesorado y los equipos directivos una herramienta que permite identificar tempranamente situaciones de riesgo emocional en menores».
Kanjo ofrece una solución sencilla y eficaz que ya ha demostrado su impacto en más de 50.000 niñas y niños. A través de dinámicas diarias, el alumnado expresa de forma anónima cómo se siente. El sistema analiza esta información y, si detecta patrones de posible malestar emocional, lanza una alerta al equipo educativo responsable.
Yoni Blanco, CEO de Kanjo, ha explicado: «Nuestra tecnología permite reducir hasta un 70% el tiempo de detección de problemas emocionales en el alumnado, facilitando la atención temprana de niños, niñas y adolescentes».
Además, Blanco ha añadido: «Si se detecta un patrón asociado al malestar emocional, Kanjo emite un aviso que permite a los equipos del centro escolar actuar de manera preventiva y precoz».
Este enfoque no solo es altamente efectivo, sino también accesible. Kanjo se integra de forma natural en la rutina escolar sin necesidad de formación técnica, y se complementa con un programa de acompañamiento continuo al profesorado y los equipos de orientación.
La herramienta ha sido reconocida en la IV edición de los Reconocimientos go!ODS por su labor en la protección de la infancia, en la categoría del ODS 16.
Con esta alianza, Edelvives reafirma su papel como referente en innovación educativa y compromiso con la formación integral del alumnado. Un paso más en su firme apuesta por el bienestar emocional en las aulas.
Edelvives, escuelas que cuidan.
Noticias relacionadas
Lo más leído