Filtrar
CerrarRisky Suediara joango da oporretan. Han, bertako bi neska ezagutuko ditu, Ingrid eta Marjia, eta hauek sortzen dioten zirrararen eraginez pixka bat aztoratuta ibiliko da.
El anillo de Irina es el relato de varias pasiones: la del amor de Alejandro, el joven protagonista, y de su padre, un prestigioso violinista, por la misma mujer: Irina, una chica de ascendencia rusa, a quien conocen un verano en un pequeño pueblo de Soria.
La mansión Carvacchi, deshabitada desde hace años, es adquirida por un extraño forastero que se encierra allí para llevar a cabo su obra magna, relacionada con la alquimia y la nigromancia.
Mikel eta Aitor denboran seiehun urte atzera eginda ibiliko dira, Erdi Aroan.
Gorabehera eta estualdi askori egin beharko diote aurre, besteak beste, gaur egun arruntak baina sasoi hartan tresna harrigarriak ziruditen Coca-Cola pote baten edota aspirina baten laguntzarekin.
Álex, un mozo compostelán, escoita no telexornal que uns lobos atacaron uns cabalos en Valdelobos, aldea da Costa da Morte. Por mediación do pai vai pasar uns días a ese lugar.
"Voz de pito", "pichón", "flautín", "corneja". Los insultos resuenan en los oídos de Rosendo Moncadas. Su trastorno de las cuerdas vocales le han convertido en el blanco de las humillaciones y el acoso de Lautaro, dos años mayor que él.
Shauzia vive en un campo de refugiados en Pakistán. Está obsesionada con ver el mar y llegar a Francia para encontrarse allí con su amiga Parvana —protagonista de El pan de la guerra, Alandar 8, y El viaje de Parvana, Alandar 48— y poder librarse al fin de tanta miseria.
L’Àgata és una jove que té un obj
Mixi llegó a Husmea una desapacible tarde de invierno. En aquellos días el aire estaba electrizado, porque todo se trastoca en Husmea cuando se extingue el último rayo de sol del último día de invierno.
Una bruixa corruixa, marruixa, de llarga cuixa, tenia un barret roig, màgic i punxegut. Però… en realitat era un barret?
En 2017, los Maristas celebraron el bicentenario de su fundación. Una celebración que se repartió a lo largo de tres años. Para motivar y acompañar cada uno de esos años, el H. Emili Turú escribió una serie de cartas a los Maristas de Champagnat (a hermanos y laicos maristas).